Cómo sustituir ventanas viejas y alternativas

como cambiar ventanas

Las ventanas y las puertas son, junto con la fachada, los elementos que separan el exterior del interior de nuestra vivienda y la protegen de las variaciones de temperatura y otros factores meteorológicos, como la lluvia o el viento.

La cuestión es que también son los elementos más débiles de toda la envoltura de la vivienda y los únicos que permiten el paso de la luz solar, por lo que es fundamental que se encuentren en buenas condiciones para evitar fugas térmicas.

En este sentido, es recomendable sustituir las ventanas viejas cuando ya no estén realizando bien su función. De esta forma, es posible conseguir un ahorro en la factura de más de un 70% siempre que la vivienda cuente con un buen aislamiento.  Pero además, la mejora revalorizará automáticamente nuestra vivienda.

Con lo cual, se trata de una inversión altamente rentable que, además, hace que nuestra vivienda resulte mucho más confortable.

Pero, ¿cuándo saber si hay que cambiar las ventanas? ¿Cuál es la mejor época para sustituirlas? ¿Existen otras alternativas o soluciones para ello? A continuación te lo explicamos con todo detalle y te damos algunos consejos para ahorrar en tu presupuesto.

Cuál es el momento adecuado para reemplazar las ventanas

Cambiar ventanas antiguas es imprescindible cuando se encuentran en mal estado. Y no sólo por cuestiones estéticas, sino también por razones funcionales. El caso es que no se trata de algo que hagamos todos los días, por lo que es normal que nos surjan ciertas dudas sobre cuándo deben cambiarse y en qué época es mejor hacerlo.

Signos de deterioro y pérdida de eficiencia

Las ventanas suelen estar hechas de vidrio y cuando no se cierran correctamente o están hechas de materiales con malas propiedades aislantes, dejan pasar corrientes de aire. En estos casos, sustituirlas es siempre la mejor opción.

Las ventanas más modernas, diseñadas y fabricadas con los últimos avances tecnológicos, pueden ayudar a mejorar el rendimiento energético de un edificio y aumentar el confort de la vivienda, permitiendo además un ahorro considerable en la factura de los suministros de aire acondicionado y calefacción. A lo que hay que añadir que este tipo de rehabilitaciones, muchas veces, permiten beneficiarse de deducciones fiscales.

Mejor época del año para cambiar las ventanas

La mejor época para cambiar las ventanas es la primavera o el otoño. La primavera suele ser una temporada de clima estable y templado, lo que hace que los instaladores puedan trabajar de una manera más cómoda en el exterior. Pero, además, al ser el clima más cálido, no tendrás que preocuparte por mantener caliente el hogar mientras se llevan a cabo los trabajos de instalación. No obstante, el otoño también es uno de los mejores momentos para cambiar las ventanas, ya que el clima suele ser más fresco y seco, haciendo que sea más fácil trabajar al aire libre, sin sufrir el exceso de calor.

Cortinas de cristal como alternativa moderna y versátil

En los últimos años, las cortinas de cristal se han convertido en una alternativa moderna y versátil frente a las tradicionales ventanas. Este tipo de estructuras están dotadas de un mecanismo de cierre y apertura muy sencillo, pues solamente es necesario deslizar cada panel hacia uno de los lados para conseguir un espacio abierto al 100%. Pudiendo retirarlo cuando el clima es agradable y cerrarlo cuando llueve y hace frío.

Conexión con el exterior

Al no tener marcos ni perfiles, las cortinas de cristal permiten que las vistas queden despejadas, ofreciendo un efecto panorámico que permite disfrutar al máximo de las vistas de tu hogar. A lo que hay que sumar la sensación de libertad que generan.

Protección frente a factores climáticos

Las cortinas de cristal son una solución ideal para viviendas con poca luz, ya que permiten ampliar el nivel de iluminación. Pero además, nos protegen contra el viento, la lluvia y la nieve y aíslan del frío y el calor del exterior.

Mejora de la estética

Gracias a su cuidado diseño, las cortinas de vidrio son una auténtica apuesta de estilo, combinando perfectamente con cualquier tipo de material. Pero además, independientemente del tipo de planta o forma que tenga tu hogar, pueden adaptarse sin problema.

Cortinas de cristal en Tres Cantos

Cómo obtener los mejores precios para renovar tus ventanas

A la hora de cambiar las ventanas, una de las mejores formas de abaratar el presupuesto es eligiendo ventanas de PVC, que ofrecen una gran relación calidad-precio. Por lo general, suelen ser más baratas que las ventanas de madera y aluminio, situándose el precio medio entre los 200 y los 250 euros por metro cuadrado. Aunque en función de las características y prestaciones puede aumentar.

Además, hay que recordar que muchas personas aprovechan los meses de primavera y verano para preparar sus casas para el invierno, por lo que también es más fácil encontrar ofertas y descuentos.

Por otro lado, debes tener en cuenta que en cuanto cambies las ventanas, estarás ahorrando, reduciendo considerablemente los costes de calefacción y aire acondicionado.

En cualquier caso, tienes que tener claro que cambiar las ventanas de una vivienda es un trabajo que requiere de una gran precisión y de un conocimiento específico, por lo que siempre debe ser realizado por profesionales capacitados.

Así pues, debes buscar empresas con amplia experiencia, revisar comentarios de clientes satisfechos y comparar precios de diferentes empresas para encontrar el que mejor se adapte a tu presupuesto sin dejar de lado la calidad.

PrecioCerramientos es un recurso gratuito que te brinda la oportunidad de recibir hasta 3 presupuestos personalizados de diferentes empresas de la Comunidad de Madrid. Su sencillo proceso te permite conectar con expertos locales en un solo clic, ayudándote a descubrir las opciones que mejor se ajusten a tu presupuesto y tus necesidades.