Tipos de cerramientos plegables
Cuando se desea cerrar un patio, un balcón, una terraza o un ático, siempre existe el miedo al remordimiento… ¿y si llega el día en el que quieres disfrutar de ese espacio abierto y al aire libre? En este sentido, lo mejor que puedes hacer es instalar un cerramiento abatible. De ese modo siempre puedes disfrutar de la estancia cerrada con la ventaja de abrirla cuando quieras. En el mercado existen dos tipos de cerramientos plegables, aunque cada uno ofrece más de una opción.
Clases de cerramientos abatibles
Los dos tipos de cerramientos plegables que puedes instalar en tu hogar o negocio son:
- Cerramientos plegables con marcos: son los más comunes ya que hasta hace poco eran la única opción del mercado. Se componen de vidrios enmarcados que se pliegan entre sí.
- Cerramientos plegables sin perfiles verticales: cada vez se instalan con más frecuencia gracias a su notables ventajas. Se trata de láminas de vidrio que no tienen marcos ni perfiles entre sí.
Cerramientos plegables con marcos
Los cerramientos plegables con marcos son los más conocidos. Se trata de paneles de vidrio enmarcados que están unidos entre sí. Cuando se desea abrir el cerramiento, todos las vidrieras se apilan hacia un lateral, como si de un acordeón se tratase. Además, no hay que preocuparse por el recorrido de los paneles. Todos ellos van sujetos a carriles superiores e inferiores sobre los que se deslizan cuando es necesario abrirlos y cerrarlos.
Al poseer un marco, pueden ser de gran tamaño ya que esto aporta estabilidad a la estructura. Aunque generalmente no se fabrican con una altura superior a los 3 metros, es posible pedirlos más grandes.
Tipos de cerramientos plegables con marcos
Dentro de este tipo de cerramientos plegables, se pueden distinguir sub-categorías según el tipo de fabricación:
- Material del marco: Por norma, los cerramientos plegables con marco están hechos de aluminio. Este puede ser galvanizado, lacado, mate, imitación madera o imitación piedra. No obstante, la perfilería también se puede pedir en madera maciza o en PVC.
- Tipo de cristal: El vidrio de los paneles puede ser de seguridad, Climalit con cámara de aire o con protección solar.
Según la forma en la que combines estos materiales, el acabado del cerramiento plegable puede ser muy distinto. Lo lógico es que analices cómo es el espacio que quieres cerrar y qué materiales le convienen más.
Cerramientos plegables sin marcos
Cuando hablamos de un cerramiento sin marcos, nos referimos siempre a las cortinas de cristal. Estas consisten en paneles de vidrio que se instalan sobre carriles superiores e inferiores. De este modo, no tienen marcos ni perfiles entre si, solo juntas de silicona o resina semitransparente entre cada vidrio. Esto convierte a los cerramientos sin marcos en toda una revolución. Por eso últimamente se les conoce también como cerramientos invisibles.
Sobre ellas cabe destacar que generan un liberador efecto panorámico, aportando más luz y sensación de amplitud que ningún otro cerramiento. Además, al tratarse de láminas de vidrio, son más fáciles de manipular y se pueden abrir total, parcial o modularmente. A cambio, no son tan eficientes a la hora de proteger frente a la temperatura exterior como un cerramiento con marcos.
Tipos de cerramientos plegables sin perfiles verticales
Dentro del mundo de las cortinas de cristal se diferencian dos tipos más comunes:
- Paneles de cristal de seguridad: Se trata del vidrio templado, habitual en cualquier instalación de cortinas de cristal.
- Cortinas de vidrio con protección solar: Se trata de un vidrio templado de seguridad que ha sido tratado para proteger frente a los rayos UVA. A cambio de esta protección, el cristal es más oscuro. Esto reduce un poco el efecto panorámico ya que hace que los paneles resulten visibles debido a su color.
Compartir esta entrada