Cómo hacer un solárium en tu terraza
La palabra solarium proviene del latín y quiere decir “lugar de sol”. Aunque los tiempos han cambiado bastante y actualmente a estos espacios también se les denomina terraza acristalada. En resumen, es aquella estancia de la casa destinada a aprovechar el sol al máximo y relajarse.
Aunque es posible crear un solarium en cualquier parte de tu hogar que de al exterior, el lugar ideal es en la terraza ya que está creada con este propósito. Acristalarla y convertirla en un solarium te permitirá disfrutar del sol incluso en invierno, sin que importe la temperatura, el viento u otras adversidades climáticas. Así pues, te contamos cómo hacer un solarium en tu terraza para que puedas aprovechar el sol siempre que quieras.
Monta un solarium en tu terraza y disfruta del sol
Para crear el solárium ideal en tu terraza debes tener en cuenta varios aspectos , entre los que destacan:
- La distribución de los muebles.
- El cerramiento que desees realizar.
- La vegetación que acompañe al espacio.
- La decoración que aporte el estilo más relajante.
También debes tener en cuenta que si tienes más de una terraza en tu hogar, lo más adecuado es que transformes en solarium aquella que esté orientada más al sur o al este. Así podrás disfrutar de más horas de luz y desde más temprano.
Distribuye correctamente los muebles
La distribución perfecta de un solarium es la que aprovecha mejor la perspectiva del sol. En este sentido, lo idóneo es optar por una distribución en “U” dispuesta hacia el exterior. Para ilustrarlo mejor, puedes guiarte por este esquema:
El mobiliario que no puede faltar debe estar compuesto por:
- Alfombra o esterilla de bambú, mimbre u otros materiales orgánicos: debe estar perfectamente alineada con la pared del fondo del solarium, lo más centrada posible, pero dejando un un poco más espacio delante para ganar amplitud. En el esquema es el cuadrado de color gris.
- Butacas, sillones o tumbonas: lo óptimo es que haya al menos dos, aunque puedes poner hasta tres o cuatro. Debes colocarlas sobre la alfombra y disponerlas apuntando al centro de la cara exterior del solarium. En el esquema son los dos rectángulos de color verde marino.
- Mesita central: Entre las tumbonas es fantástico poner una mesita, pues aportará comodidad y pragmatismo al espacio. Además, ayudará a que el centro no parezca muy vacío. En el esquema es el cuadrado blanco.
- Puntos de luz y plantas: En las esquinas laterales y en los laterales delanteros puedes alternar plantas exóticas y puntos de luz como lámparas de pie, de jardín, velas, etc. Se trata de los círculos de color azul y amarillo del esquema.
Instala un cerramiento parcial o completo en tu terraza
Para hacer un solárium en tu terraza, no puede faltar un buen cerramiento. Tu puedes elegir la modalidad más cómoda para ti. Para ello, deberás decidirte entre poner un cerramiento total o parcial. Ten en cuenta que montar un solárium en tu terraza implica exponer tus muebles al aire libre, por lo que un cerramiento te ayudará a protegerlos de la intemperie.
- Cerramiento parcial: se trata de poner, como mínimo, una cubierta en tu solarium. Lo mejor es decantarse por un techo móvil de cristal o por un pérgola bioclimática, pues los puedes abrir y cerrar al gusto. Mientras que el techo móvil siempre dejará pasar la luz estando abierto o cerrado, la pérgola bioclimática es opaca si está cerrada y deja pasar la luz y el aire si está abierta. Si no quieres complicarte tanto, también puedes optar por un techo fijo de vidrio. En cualquier caso, se trata de vidrio de protección solar que ayudará a protegerte tanto a ti como a tus muebles de los rayos UVA.
- Cerramiento completo: Este es el mejor tipo de cerramiento de terraza para crear un solarium. Se trata de combinar la cubierta que hayas escogido con cortinas de cristal. Estas harán de paredes que se pueden abatir hasta el 95% de su longitud. De este modo puedes tener un solarium al aire libre o cerrado según el día que haga. Además, gracias al efecto panorámico que ofrecen siempre te sentirás como si estuvieras en el exterior.
Añade plantas para decorar y refrescar la estancia
Como comentábamos en el apartado de la distribución, colocar plantas es fundamental. Estas aportarán frescura y te servirán para vestir el solarium de forma muy orgánica y agradable. Las plantas que mejor casan con un espacio como este son las drácenas y los palmitos. Son fáciles de cuidar, bastante asequibles y el resultado es fantástico.
Dale un estilo Chillout a tu solarium
Por último, debes escoger el estilo con el que decorarás tu solarium. El que más de moda está y que mejor se adecua a este espacio es el estilo Chillout. Hablamos de centrarnos en muebles con formas curvas y modernas en las que el blanco es el color principal.
Algunos muebles pueden estar iluminados por dentro para darle un toque aún más ibicenco, aunque hay quienes prefieren iluminar con antorchas o lámparas de corte minimalista. Sea como fuere, te recomendamos que inviertas en luces con control de intensidad que estén distribuidas por toda la sala. Así podrás disfrutar de un aura con la luminosidad que más convenga al momento del día.
En cuanto al mobiliario, al blanco también le sienta muy bien la combinación con muebles de maderas oscuras y robustas. Si a todo ello lo acompañas de texturas orgánicas, como las de la alfombra o el tejido de las tumbonas, lograrás un lugar perfecto para relajarte como a ti te gusta.
Por último, la guinda de un estilo Chillout bien ejecutado es el cerramiento para terrazas más adecuado. En este sentido, la mejor combinación es la de cortinas de cristal con pérgola bioclimática. Así lograrás que tu solarium sea la envidia de todo el vecindario.
Compartir esta entrada