Ideas para proteger tus muebles de terraza del viento y la lluvia
Una terraza bien amueblada puede ser todo un paraíso desde que comienza la primavera. Es un lugar fantástico donde reunirse con los allegados para comer o para disfrutar tranquilamente por ti mismo, relajándote mientras cae el sol. Sea cual sea el caso, cuando llega el otoño, la cosa cambia. Llega el momento de proteger los muebles de la terraza del viento y de la lluvia. Para ello, existen diversas opciones que se adaptan a todos los gustos y habilidades. Si quieres saber más, sigue leyendo…
Muebles de terraza: Cómo protegerlos de la lluvia y el viento
En resumen, existen tres metodologías principales para proteger tu mobiliario exterior de las inclemencias del tiempo. Esta división constaría de:
- Los tratamientos de muebles: Estos son los más laboriosos porque implican tratar tus muebles con determinados productos para hacerlos más resistentes. Además del esfuerzo necesario, hace falta cierta habilidad y paciencia.
- Las alternativas superficiales: Más asequibles que cualquier otra opción, se trata de soluciones poco recomendables si puedes permitirte algo más seguro.
- Los métodos estructurales: Los mejores en cuanto a nivel de protección, pueden competir en costes con los buenos tratamientos. Sin embargo, no son tan intrusivos con el mobiliario y, además, protegen toda la terraza.
Cómo proteger muebles de madera en una terraza
Los tratamientos de muebles son una opción fantástica para proteger los muebles de madera de una terraza. Existe una gran variedad de opciones, cada una con distinto grado de eficacia y labor. De hecho, a medida que incrementa la calidad del mueble, mayor cuidado se debe tener.
Hablamos de aplicar a los muebles diferentes soluciones para proteger su superficie. Las más habituales son:
- Las ceras y los aceites naturales: Son poco eficaces a largo plazo, aunque ayudan a recuperar el mueble si ha perdido brío. Aportan color y un nivel de protección bajo. Gracias a su naturalidad, son bastante fáciles de aplicar.
- Los barnices y las resinas: Ya sean sintéticas, como el barniz, o naturales, como la resina, recubren el mueble y le aportan un nivel de protección medio. Aunque son fáciles de aplicar, hay que ser consistente con el proceso y acertar con el color.
- El lacado: Esta alternativa puede llegar a ser muy cara y compleja. De hecho, se recomienda que la realice un profesional. Sin embargo, el acabado puede ser fantástico, aportando un nivel de protección medio pero muy duradero.
- Selladores de madera: Esta opción es muy útil, aunque se recomienda combinarla con otro tratamiento, ya sea cera, aceite, barniz o resina. Resguarda el mueble de la humedad, aportándole un nivel medio-alto de protección.
En cualquier caso, estas opciones sufren con el paso del tiempo y sirven de poco si el nivel de humedad es elevado y constante. Ni que decir tiene que frente a grandes cantidades de lluvia, la madera expuesta siempre termina cediendo, a pesar del tratamiento que se le haya dado.
Soluciones baratas y fáciles para proteger los muebles de la terraza
En contraparte, las opciones superficiales para proteger los muebles son mucho más asequibles y sencillas a la hora de ejecutar. En este sentido, destacan dos formas de evitar el deterioro de los muebles de la terraza:
- Si los muebles tiene algún elemento de tela, estos deberán ser retirados.
- Una vez hecho esto, podremos cubrir los muebles con fundas de lona impermeable. En la parte inferior de las lonas se pueden hacer pequeñas incisiones para introducir un cordón elástico. De este modo, se protegerá el mueble de la lluvia, el viento y el sol fácilmente.
Sin embargo, estas opciones no protegen frente al calor y el frio extremo. Tampoco es una opción recomendable si tu terraza puede llegar a inundarse con algún centímetro de agua debido a la lluvia o la nieve.
La mejor solución para proteger los muebles de terraza
En cualquier caso, existe una opción mucho mejor que las presentadas anteriormente. Se trata de los métodos estructurales. Es decir, proteger el espacio en el que se encuentran los muebles. De este modo, evitas tener que modificar los muebles con tratamientos que quizás no les convengan y proteger mucho más que con una cubierta.
Antes de que empieces a pensar en obras complejas, debes saber que existe un método mucho más sencillo: instalar un cerramiento con cortinas de cristal Vidriosystem.
Se trata de paneles de vidrio templado que se colocan en la terraza. Al ser completamente transparentes, se mantiene el ambiente exterior de la terraza. A ello cabe añadirle que las cortinas se pueden abrir y cerrar como gustes. De este modo, cuando quieras que la terraza esté totalmente abierta, como siempre lo ha estado, solo tienes que deslizar los paneles hasta el extremo, y listo.
Gracias a este método, protegerás tus muebles de la terraza de:
- Cualquier fenómeno atmosférico, como el viento, la lluvia, la nieve, etc. Ya que las cortinas de vidrio serán una barrera contra ellos.
- Agentes externos potencialmente nocivos, como la suciedad, las tormentas de polvo, la contaminación o los insectos que comen madera (termitas, carcoma…)
- Temperaturas extremas y exceso de sol, ya que las cortinas de cristal con vidrio solar protegen de los rayos y actúan como un regulador, reduciendo las temperaturas en verano y aumentándolas en inverno.
Si quieres saber más, descubre de todo lo que te protegen las cortinas de cristal en este artículo.
Además, las cortinas de cristal tienen un gran valor añadido. Hemos comentado al principio del artículo que las terrazas se empiezan a disfrutar en primavera y duran hasta el final del verano. Sin embargo, con un cerramiento modular que puedes abrir cuando te plazca, se acaba la estacionalidad. Así podrás disfrutar de tu terraza y sus muebles durante todo el año, a la par que el espacio se mantiene protegido frente a la lluvia y el viento.
Compartir esta entrada