Tamaño mínimo para acristalar terraza, patio o balcón

cortinas de cristal en Alcorcón

Acristalar una terraza, patio o balcón es una de esas reformas que mejoran notablemente sus posibilidades y usos. Ya sea una terraza a pie de calle o en altura, un acristalamiento es siempre una opción acertada. No obstante, hay quien se pregunta cuál es el tamaño mínimo para poder acristalar un espacio de este tipo.

A partir de cuántos metros cuadrados se puede acristalar una terraza

La realidad es que cualquier espacio, independientemente del tamaño que tenga, se puede acristalar. Como es lógico, esto también se aplica a las terrazas.

No obstante, si se desea hacer un cerramiento con cortinas de cristal, el tamaño mínimo por cada panel suele ser de 50 a 70 cm de ancho y hasta 300cm de alto. Lógicamente, una terraza tan diminuta no es practicable ni accesible, de modo que no suele plantearse esa posibilidad.

Antes de instalar los paneles de cristal en una terraza, es necesario que un técnico especializado haga una visita formal en la que tomará medidas y analizará el espacio. En el informe que realice indicará cuántos paneles serán necesarios y la medida que deberá tener cada uno de ellos.

Cómo se fabrican a medida las cortinas de cristal

Las cortinas de cristal se fabrican con vidrio templado. Para lograrlo, se somete vidrio común a 620º C en hornos industriales, donde se transporta el vidrio en rodillos cerámicos. Después, los paneles se enfrían aplicando chorros de aire a presión, lo que hace que la superficie se endurezca más que el interior. Así se consigue que el vidrio templado, característico de las cortinas de cristal, tenga tanta resistencia. Acto seguido, se cortan los paneles al tamaño deseado.

Así, se transportan al lugar donde deben ser instalados y, una vez allí, se termina de instalar el resto de elementos, ya en obra, como los carriles, las juntas y demás.

Si quieres saber más sobre cortinas de cristal, también te puede interesar:

Acristalamientos para terrazas pequeñas

Si lo que deseas acristalar es una terraza pequeña, no hay ningún impedimento. Existen todo tipo de cerramientos de vidrio que se pueden aplicar. Desde las ya mencionadas cortinas de cristal, que no tienen perfiles entre sí, ni marcos, hasta los muy comunes cerramientos con marco de aluminio.

En este sentido, las que mejor se adaptan a cualquier espacio son las cortinas de cristal, ya que, al no tener marcos, solo hace falta cortar el vidrio al tamaño que sea necesario. No obstante, cuando se trata de otros cerramientos con perfiles, es mucho más complicado. Esto se debe a que, de por si, el marco ya ocupa un espacio mínimo. Si el fabricante produce sus cristales, pero no los marcos, el coste puede elevarse astronómicamente.

Cuando se trata de acristalar terrazas muy pequeñas, hablamos sobre todo de pequeños balconcitos, más propios de viviendas antiguas que de construcciones actuales. Si lo que deseas es cerrar ese espacio, no tienes nada por lo que preocuparte.

cerramiento de terraza de casa rural en Guadalajara

Acristalamientos para terrazas medianas

Si hablamos de terrazas de tamaño mediano, son las más habituales. Precisamente por eso, no importa el tamaño que tengan ni la disposición. Es posible realizar un acristalamiento incluso si hay que hacerlo en curva.

Así pues, este tipo de terrazas admiten cualquier tipo de acristalamiento, no solo cortinas de cristal. Aunque, de nuevo, estas son las más recomendables por sus amplias ventajas y el acabado que ofrecen.

Cerramientos de terraza Pozuelo de Alarcón

Acristalamientos para terrazas grandes

En el otro lado de la balanza se encuentran las terrazas grandes, aquellas que tienen un tamaño muy superior a la media. De nuevo, no supone ningún inconveniente realizar un cerramiento con cristal de estas características.

Mínimo de metros cuadrados para acristalar una terraza

En definitiva, la realidad es que no existen terrazas tan pequeñas como para no poder acristalarse, y de ser así, los buenos fabricantes ofrecen opciones de todo tipo que permiten instalar cortinas de vidrio a medida. En cualquier caso, lo más importante es que te pongas en contacto con un profesional. Este inspeccionará el espacio que quieres acristalar y te dirá cómo es posible proceder para que tengas el acristalamiento que más te conviene, a medida y perfectamente ajustado.